Vicente Emilio Sojo
Vicente Emilio Sojo (Guatire, 8 de diciembre de 1887 -
Caracas, 11 de agosto de 1974) fue un musicólogo, educador y compositor
venezolano. Sojo nace en Guatire, estado Miranda, en el seno de una familia
relacionada con la música, dado que sus dos abuelos fueron Maestros de Capilla.
En 1896 inició sus estudios de música bajo la tutela del profesor Régulo Rico.
En 1906 se muda a Caracas, e ingresa en 1910 a la Escuela de música y declamación,
a la vez que continúa su autoaprendizaje de Humanidades. En estos años se
inicia en la composición. En 1921 es nombrado profesor de música de la Escuela,
a la vez que continúa su labor de composición de obras de diverso estilo para
diferentes arreglos instrumentales y vocales. Junto a José Antonio Calcaño y
Miguel Ángel Calcaño, forma parte del movimiento artístico «Renovación». En
1928, en ocasión de la fundación del Orfeón Lamas, escribe su primera obra
Polifonía. En 1930 ya es director del Orfeón Lamas. En ese mismo año funda la
Orquesta Sinfónica de Venezuela, de la que no es sólo director musical y
fundador, sino además su principal impulsor. En 1940 junto a otros
compositores, prepara su primer libro con obras para niños venezolanos. En 1944
se gradúa la primera promoción de compositores que han estudiado bajo la tutela
de Sojo en la escuela de música José Ángel Lamas. A Vicente Emilio Sojo se le atribuye la
creación de la escuela moderna de música en Venezuela. Para el Orfeón Lamas,
compiló y armonizó más de 200 canciones populares y del folklore, logrando un
rescate significativo de las tradiciones musicales del país. Entre sus obras
más importantes podemos mencionar: Misa cromática (1922-1933) y Hodie super nos
fulgebit lux (1935). En 1951 recibió el Premio Nacional de Música de Venezuela
en reconocimiento a toda su obra. Sus restos reposan en una cripta debajo del
Templo Parroquial de la ciudad de Guatire. En su honor se creó la Fundación
Vicente Emilio Sojo, instituto de investigación y difusión de la música
venezolana y latinoamericana.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Emilio_Sojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario